Soy la Dra. Maria Fermín Clofent, odontóloga especializada en ortodoncia infantil y de adultos. Me apasiona acompañar a los pacientes —tanto pequeños como mayores— en el proceso de conseguir una sonrisa sana, funcional y equilibrada, adaptando cada tratamiento a sus necesidades individuales.

Ofrezco tratamientos de ortodoncia con brackets convencionales y estéticos, alineadores transparentes y ortodoncia interceptiva. En los niños, esta última desempeña un papel fundamental, ya que nos permite detectar y tratar precozmente las maloclusiones dentoesqueléticas, aprovechando el crecimiento para guiar de forma adecuada el desarrollo de los dientes y las estructuras faciales. De este modo, podemos prevenir problemas futuros y favorecer un crecimiento facial armónico.

Mi filosofía de trabajo se basa en una atención cercana, respetuosa y personalizada, combinando la tecnología más actual con una visión integral de la salud bucodental. Creo firmemente que una visita temprana al dentista puede marcar la diferencia en la salud y la estética de la sonrisa a lo largo de la vida.

Tipos de tratamientos ortodónticos

Ortodoncia con brackets
Los brackets permiten alinear y corregir la posición de los dientes mediante pequeños ajustes controlados. Pueden ser metálicos o estéticos (de zafiro o cerámicos), según las preferencias del paciente. Son una opción muy eficaz para casos de diversa complejidad y ofrecen resultados precisos y predecibles.

Ortodoncia con alineadores transparentes
Los alineadores son una alternativa discreta, cómoda y removible a los brackets tradicionales. Mediante férulas transparentes personalizadas, los dientes se van moviendo progresivamente hasta lograr la alineación deseada y una oclusión ideal. Son la opción preferida por los pacientes que buscan un tratamiento estético y práctico, con una higiene oral más sencilla durante el proceso.

Ortopedia dentofacial con aparatología
En los pacientes infantiles, la ortopedia nos permite guiar el crecimiento de los maxilares y corregir desajustes óseos antes de que finalice el desarrollo. Utilizamos aparatos funcionales fijos o removibles, con o sin aparatología extraoral, que estimulan o controlan el desarrollo de las estructuras faciales, previniendo o reduciendo la necesidad de tratamientos más complejos en el futuro.