El cristalino es una lente natural, transparente, que realiza el enfoque automático de lejos y de cerca. La catarata es la opacificación del cristalino.
Licenciado en Medicina y Cirugía, Universidad de Zaragoza,1983.
Titulo de Médico Especialista en Oftalmología, Hospital La Fe Valencia, 1990
Doctor en Medicina y Cirugía, Cum Laude, Universidad de Granada, 1994
Jefe del Servicio de Oftalmología, Hospital Sant Pau i Santa Tecla, 1990-1999
Profesor de Oftalmología en la Facultad de Medicina de la Universidad Rovira i Virgili, 1994-1999
Director Médico Clínica Baviera, Tarragona-Reus, 2000-2006
Director Médico Instituto Oftalmológico de Barcelona (IOB)- Instituto Universitario Dexeus, 2010-2012
Jefe de los Servicios de Oftalmología del Hospital CIMA y de la Clínica Diagonal de Barcelona. Desde 2012 hasta la actualidad
Pruebas diagnósticas: tecnología de última generación
OCT. Tomografía de Coherencia Óptica
Realiza un análisis minucioso de las capas de la retina, nervio óptico, cornea y cámara anterior, con imágenes digitales en Alta Definición.
Retinógrafo
Realiza fotografías digitales en Alta Definición de la retina, así como Angiografías Fluoresceínicas.
Láser Yag
Permite realizar Capsulotomías (“limpieza de la Lente Intraocular” en pacientes operados de cataratas), así como Iridotomías, para la prevención del Glaucoma Agudo.
Biómetro - Topógrafo
Crea mapa de la córnea y analiza características. Detecta defectos de curvatura, mide estructuras y longitud axial del globo ocular y calcula la potencia dióptrica de lentes intraoculares.
Tonómetro
Mide, sin contacto, la presión intraocular.
Campímetro
Realiza un análisis computerizado del campo visual, para el estudio del glaucoma y de patologías del nervio óptico.
Microscopio Especular
Analiza las células del endotelio corneal, que mantienen la cornea transparente.
Láser Agon Pascal
Para el tratamiento, mediante fotocoagulación láser, de retinopatía diabética, desgarros y degeneraciones de retina.